
El Trastorno Límite de la Personalidad (TLP), también conocido como trastorno borderline, es una condición psicológica que afecta la forma en que una persona percibe el mundo, se relaciona con los demás y gestiona sus emociones.
Las personas con TLP suelen vivir una auténtica montaña rusa emocional. Pueden pasar del entusiasmo a la tristeza o la ira con gran rapidez, tener una autoimagen cambiante y sentirse vacías o solas, incluso rodeadas de personas que las quieren. Esta inestabilidad emocional no es un simple “carácter difícil”; es un trastorno mental real que genera un profundo sufrimiento.
Uno de los rasgos más característicos del TLP es el miedo al abandono. Incluso un simple cambio de planes o una respuesta tardía puede despertar una angustia muy intensa. Por ello, quienes padecen este trastorno pueden reaccionar con conductas impulsivas o extremas, tratando desesperadamente de evitar sentirse rechazados.
También es frecuente que establezcan relaciones intensas pero inestables: idealizan a alguien al principio, pero ante cualquier decepción, pueden cambiar drásticamente su percepción. Esta dinámica puede confundir a quienes los rodean, pero no responde a malicia, sino a una sensibilidad emocional extrema.
El TLP no aparece porque sí. En muchos casos, hay antecedentes de traumas en la infancia, abandono emocional o entornos familiares inestables. A ello se suman factores biológicos y genéticos que afectan cómo funciona el cerebro, especialmente en lo relacionado con la regulación emocional.
Afortunadamente, existen tratamientos efectivos. La Terapia Dialéctico-Conductual (DBT), por ejemplo, ha demostrado ser muy útil para ayudar a quienes padecen este trastorno a regular sus emociones, manejar sus relaciones y reducir conductas autodestructivas. Aunque el camino no siempre es fácil, muchas personas con TLP logran mejorar significativamente su calidad de vida.
Es importante dejar atrás los prejuicios. El TLP no es sinónimo de manipulación o debilidad, como a veces erróneamente se cree. Quienes lo padecen suelen ser personas intensamente sensibles, con un deseo profundo de conexión, pero atrapadas en un torbellino emocional que muchas veces no pueden controlar por sí mismas.
En vez de juzgar, lo que más necesitan es comprensión, apoyo psicológico adecuado y un entorno empático, porque detrás de un diagnóstico hay una persona que, como cualquiera, solo quiere ser feliz y estar en paz consigo misma.

EL ENVEJECIMIENTO ES UNA ENFERMEDAD
LA EDAD NO ESTÁ CONTENIDA EN NUESTRO ADN…
El envejecimiento es un programa de control mental.
Es mentira que la gente muera de vieja porque la «edad» de nuestro ADN en las células no existe.
Nuestras células corporales se renovan constantemente, incluso en los ancianos.
Hay muchos errores en la reproducción celular, pero siempre hay una razón biológico-emocional para nuestra muerte.
No es tan fácil morir para un hombre que el corazón y los pulmones dejen de funcionar.
No se muere gente de vejez o enfermedad, la gente muere por sus conflictos emocionales que llevaron a este envejecimiento y después a la muerte.
No hay edad para nuestro ADN, creamos límites con los años en los que nuestro cuerpo muere.
El envejecimiento viene del pensamiento negativo y de un bajo estado de dominio vibracional.
Si no tenemos la creencia limitante de que es normal envejecer, entonces no envejeceremos o al menos no al ritmo de que el envejecer es «normal».
Esto porque :
⚘ Nuestra piel se renueva cada 3 meses.
⚘ Sangre – Cada 6
⚘Los pulmones se renuevan cada año.
⚘ El hígado se recupera en 18 meses.
⚘El cerebro restaura completamente sus células cada 3 años.
⚘ El esqueleto se regenera completamente en 10 años.
⚘ Cada músculo y tejido se regenera en 15 años.
⚘ Hasta nuestra personalidad se renueva cada 7 años.
Debemos asegurar nuestra regeneración por todos los medios – con comida, aire, agua que traemos, y sobre todo con pensamientos e información acerca de nosotros mismos.
Un secreto cuidadosamente ocultado de nosotros es que nuestro ADN no contiene datos sobre nuestro envejecimiento.
El programa de envejecimiento es creado enteramente por nosotros en nuestra cabeza, a través de nuestras creencias y creencias ganadas en el entorno en el que nacimos, crecemos y vivimos.
Estamos tan arraigados que creemos que esta es una forma normal de vivir, envejecer y morir.
Afortunadamente para nosotros, la realidad es muy diferente. No es un secreto que cuando estamos perdidos en el pasado, siempre estamos mirando hacia el futuro. Y en realidad es importante dejar el pasado atrás y seguir adelante, para vivir y cambiar el Presente en tu mente…

COMO SABER SI TENGO HIGADO GRASO
El hígado graso ocurre cuando se acumula demasiada grasa en el hígado, lo que puede afectar su funcionamiento y, en algunos casos, evolucionar a problemas más graves como la esteatohepatitis o la cirrosis. En las primeras etapas, esta afección puede no causar síntomas evidentes, pero a medida que avanza, pueden aparecer signos que no deben ignorarse.
Síntomas más comunes del hígado graso
- Fatiga y debilidad Sentirse cansado todo el tiempo sin una razón aparente. Falta de energía incluso después de dormir bien.
- Dolor o malestar en la parte superior derecha del abdomen Una sensación de presión o dolor leve y constante en el área del hígado. Puede empeorar después de comer comidas grasosas.
- Hinchazón abdominal (distensión) Sensación de pesadez o inflamación en el estómago. En casos más avanzados, puede haber acumulación de líquido en el abdomen (ascitis).
- Pérdida del apetito y pérdida de peso inexplicada Falta de ganas de comer, incluso sin estar enfermo. Pérdida de peso sin haber cambiado la alimentación o la actividad física.
- Náuseas o sensación de malestar Algunas personas experimentan náuseas frecuentes o sensación de indigestión. Puede haber intolerancia a comidas grasosas o pesadas.
- Color amarillento en la piel y ojos (ictericia) En casos avanzados, el hígado no procesa bien las toxinas y la piel y el blanco de los ojos pueden tornarse amarillentos.
- Orina oscura y heces más claras La orina puede volverse más oscura de lo normal. Las heces pueden ser más pálidas o incluso grasosas.
- Problemas de concentración y confusión mental (niebla cerebral) Dificultad para concentrarse, pérdida de memoria y sensación de estar «desorientado».
- Moretones o sangrados con facilidad Un hígado afectado puede producir menos proteínas necesarias para la coagulación, lo que hace que los moretones o sangrados sean más frecuentes.
¿Cuándo consultar a un médico?
Si tienes varios de estos síntomas o factores de riesgo como obesidad, diabetes, colesterol alto o consumo excesivo de alcohol, es recomendable hacer un chequeo médico y análisis de sangre para evaluar la función hepática.
El hígado graso puede revertirse con cambios en la alimentación, ejercicio y reducción del consumo de alcohol y grasas saturadas. Actuar a tiempo es clave para prevenir problemas hepáticos más serios.
"Autoestima Sana: Cómo Valorarte Sin Arrogancia Claves para Amarte de Verdad"
¿Te cuesta valorarte? En este video descubrirás qué es la autoestima sana, cómo mejorar tu percepción personal y por qué amarte no es egoísmo. Aprende a fortalecer tu identidad, superar pensamientos negativos y desarrollar confianza desde adentro.
Podcast literario para lectores y oyentes <br>Participá con tu voz
✨ Bienvenidos a "Desde tu Punto de Vista", un podcast donde exploramos frases, pensamientos e ideas de autores reconocidos y las conectamos con nuestra vida cotidiana. Aquí no solo hablamos de libros y escritores, sino que damos espacio a tu interpretación, tus reflexiones y tu manera de ver el mundo. Porque cada mirada cuenta, y cada punto de vista puede abrir nuevas formas de entender la vida. 📚 En cada episodio encontrarás: Una frase o pensamiento de un autor famoso. Un breve contexto sobre su obra. Reflexiones y puntos de vista compartidos. Un cierre motivador que invita a la reflexión. 👉 Suscríbete y forma parte de esta comunidad de lectores, pensadores y soñadores. Comparte en los comentarios tu punto de vista sobre el tema de hoy. 🔔 Activa la campanita para no perderte los próximos episodios. 📢 Conecta con nosotros: Instagram: instagram.com/digproga/ Facebook: facebook.com/digproga TikTok: tiktok.com/@digproga24 Correo de contacto: digproga@gmail.com
CONOCE TU INTERIOR?... MEJORA tus RELACIONES CONTIGO y con LOS DEMAS!
¿Alguna vez te has preguntado quién eres realmente? En este video, exploramos la importancia de conocer tu interior y cómo este autoconocimiento puede transformar tu vida. Aprenderás: Por qué es crucial entender tus emociones, pensamientos y motivaciones 🧠 Cómo el autoconocimiento mejora tus relaciones, toma de decisiones y bienestar emocional 🤝
PREVENIR EL CANCER: Consejos Clave para Reducir el Riesgo
En este video, exploramos algunas de las mejores estrategias para prevenir el cáncer y reducir el riesgo de desarrollar esta enfermedad. Descubre hábitos saludables, cambios en el estilo de vida y consejos prácticos que pueden hacer una gran diferencia en tu salud. ¡La prevención es clave! Acompáñanos y aprende cómo cuidar tu cuerpo de manera efectiva para reducir las probabilidades de sufrir cáncer en el futuro. ¡Tu salud es lo más importante!
LA IMPORTANCIA DE LAS MEJORES HORAS PARA DORMIR
En este video te explicamos las mejores horas para dormir y cómo un buen horario de sueño puede mejorar tu salud física y mental. Descubre cómo influye la calidad del descanso en tu energía, productividad y bienestar general. Además, exploramos los factores clave que debes considerar para establecer una rutina de sueño adecuada y cómo adaptar tu horario de acuerdo con tu estilo de vida. ¡Aprovecha al máximo tus horas de descanso! Suscríbete a nuestro canal! Así nos ayudas a seguir subiendo material útil para para un mejor estilo de vida...
Por qué estás atrapado en una vida VACÍA?
En este video exploramos el concepto del síndrome de una vida vacía , un fenómeno que muchas personas experimentan en algún momento de su vida. ¿Alguna vez te has sentido perdido, desconectado o sin propósito, a pesar de tener todo lo que se supone que necesitas para ser feliz? Este síndrome puede manifestarse de diferentes formas y afecta tanto a jóvenes como a adultos. Abordamos las posibles causas, los síntomas más comunes y cómo reconocer si estás viviendo una etapa de vacío existencial. Además, ofrecemos algunas estrategias para encontrar significado y propósito en la vida. ¡No estás solo! Descubre cómo superar este vacío y construir una vida más plena y significativa...








